DEGAS MX

DEGAS MX
Gestión de la distribución diseñado para el mercado mexicano
Naturgy, nuestro cliente, es el primer grupo de distribución de gas natural de Latinoamérica y es la principal empresa privada en el sector de energía en México; está presente en 16 estados de México.
Implementamos en 2019 el Sistema Gestor de Distribución, un desarrollo realizado para el mercado Mexicano, basado en nuestra experiencia en Argentina.
BENEFICIOS
CON DEGAS MX
LOS USUARIOS PUEDEN:
- Estimar los consumos diarios de sus clientes industriales.
- Acceder a datos del SCADA.
- Monitorear el consumo de cada una de las zonas de distribución.
- Realizar un Balance Energético por Nodo.
- Estimar penalidades.
SISTEMA GESTOR DE DISTRIBUCIÓN
- Realiza la estimación del consumo diarios de cada uno de sus clientes industriales.
- Obtiene del SCADA datos de consumo:
- de Puntos de Entrega.
- de ERM (Estaciones Reguladora de Medición).
- de clientes industriales.
- Obtiene la cromatografía on line del SCADA y corrige los volúmenes estándar.
- Modelado dinámico de la red de la Distribuidora para realizar el cálculo del GNNC (Gas Natural No Contabilizado).
- Generación de Balance Volumétrico y Energético de cada una de las zonas y subzonas de distribución:
- Con datos estimados.
- Con datos operativos.
- Con datos certificados.
- Totales mensuales de distribución y de transporte.
- Creación de anillos de consumo complejos: Varios puntos de entrega interconectados.
- Asignación diaria de la demanda doméstica/comercial según el volumen distribuido.
- Cálculo de la Pérdida Volumétrica, Energética y porcentual.
- Comparación con la pérdida reconocida en tarifa por Zona de Distribución.
- Generación de informes de consumo para el CENAGAS y para PEMEX.
- Generación de informes para compras de Gas con datos estimados.
- Resúmenes de consumos de gas por Comercializador.
- Vínculo con el sistema de facturación de la Distribuidora.
- Cálculo de penalizaciones en función del contrato existente.
FAQ’s
- Si se trata de un balance operativo, se utilizan los datos telemedidos cuando el cliente está vinculado a través del SCADA, o los consumos estimados si no está telemedido. En caso que el punto de entrega del cliente tenga cromatografía, los volúmenes estandarizados se corrigen por el poder calorífico correspondiente.
- Si es un balance definitivo, se utilizan los consumos facturados, provenientes del Sistema Comercial.
- Para poder ‘sincronizar’ el SCADA con el SGD cada cliente que sea telemedido, está vinculado a uno o más TAGs del SCADA, según corresponda.
- Además existe un procedimiento, que se ejecuta en forma automática sin intervención del operador, que consulta en forma periódica los datos de SCADA y actualiza los consumos del SGD.
- Alta presión (AP) y Media Presión (MP)
- Clientes domésticos y comerciales (venta completa)
- IDS: Industriales con distribución simple.
- IDC: Industriales con comercialización
Si, es posible configurar los puntos de recepción y de entrega que participan de un balance, se trata de un balance ‘personalizado’
- El algoritmo de estimación utiliza datos históricos de consumo
- Considera el tipo de día de la semana: laborable, sábado o domingo
- Considera los feriados que estén cargados en el SGD
- Cada caseta tiene asociados los PEGN que la alimentan
- Se registran los clientes dentro de la red
- Se registran los clientes fuera de red
El SGD es configurable en muchos aspectos, en este caso, hay que dar de alta el nuevo PEGN, en la opción de menú: Configuración -> Punto y luego configurar los ‘clientes’ que estén asociados a este nuevo punto.
Muy similar al caso anterior, hay que dar de alta la nueva zona en la opción: Configuración -> Zona Geográfica de Distribución.
Solicite una demo:
Clientes que ya se benefician con Degas MX:
